Elaborar una ficha hemerográfica es un paso fundamental en la investigación documental, ya que permite registrar de manera organizada la información obtenida de periódicos y revistas. A continuación, te mostraré los pasos para elaborar una ficha hemerográfica de manera efectiva.
1. Identificar la fuente de información
El primer paso para elaborar una ficha hemerográfica es identificar la fuente de información. Esto implica conocer el nombre del periódico o revista de donde se obtuvo el artículo, así como la fecha de publicación.
2. Registrar los datos de la publicación
Una vez identificada la fuente de información, es importante registrar los datos de la publicación. Esto incluye el título del artículo, el nombre del periódico o revista y la fecha de publicación.
2.1. Título del artículo
El título del artículo es la frase que resume el contenido principal del texto. Es importante registrar el título de manera exacta para poder referenciar correctamente la información en el futuro.
2.2. Nombre del periódico o revista
El nombre del periódico o revista es esencial para identificar la fuente de información. Asegúrate de escribir el nombre completo y correctamente para evitar confusiones.
2.3. Fecha de publicación
La fecha de publicación es un dato crucial en una ficha hemerográfica, ya que permite situar el artículo en un contexto temporal específico. Registra la fecha completa, incluyendo día, mes y año.
3. Incluir los datos del autor
Además de registrar los datos de la publicación, es importante incluir los datos del autor del artículo. Esto proporciona contexto y credibilidad a la información obtenida.
3.1. Nombre del autor
El nombre del autor es fundamental para dar crédito a la información. Asegúrate de escribir el nombre completo del autor, si es posible.
3.2. Cargo o profesión del autor
Conocer el cargo o la profesión del autor puede brindar información adicional sobre su área de expertise. Registra esta información si está disponible.
4. Describir el contenido del artículo
Una ficha hemerográfica debe incluir una breve descripción del contenido del artículo. Esto puede incluir el tema principal, los argumentos presentados o las conclusiones alcanzadas.
5. Registrar la ubicación de la publicación
Por último, es importante registrar la ubicación del artículo dentro de la publicación. Esto incluye el número de página donde se encuentra el artículo.
5.1. Número de página
El número de página es esencial para poder localizar el artículo dentro de la publicación. Asegúrate de registrar este dato de manera precisa.
Una vez completados estos pasos, tendrás una ficha hemerográfica detallada que te permitirá referenciar y utilizar la información obtenida de manera efectiva en tus investigaciones.
Recuerda que una ficha hemerográfica bien elaborada es fundamental para el trabajo académico y la investigación documental. ¡No subestimes la importancia de este proceso!