definicion de objetivo segun chiavenato

En el ámbito de la administración y la gestión de recursos humanos, el establecimiento de objetivos es fundamental para el éxito de cualquier organización. En este artículo, abordaremos la definición de objetivo según Chiavenato, reconocido experto en el área, así como sus características, tipos y el proceso para establecerlos. ¡Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los objetivos organizacionales y personales!

Antecedentes

Antes de adentrarnos en la definición de objetivo según Chiavenato, es importante comprender el concepto de objetivo en sí mismo y la importancia de establecer metas claras y alcanzables en cualquier ámbito de la vida.

Concepto de objetivo

Un objetivo puede definirse como el resultado que una persona u organización se compromete a alcanzar en un periodo determinado, mediante la ejecución de acciones específicas. En este sentido, los objetivos sirven como guía para orientar el esfuerzo y la toma de decisiones, proporcionando un rumbo claro hacia el logro de metas concretas.

Importancia de establecer objetivos

Establecer objetivos claros y precisos es fundamental tanto a nivel personal como organizacional. Los objetivos proporcionan dirección, motivación, y permiten evaluar el desempeño y el progreso en el camino hacia el logro de metas. Asimismo, contribuyen a la alineación de esfuerzos y recursos, fomentando la eficiencia y la efectividad en la consecución de resultados.

Características de un objetivo según Chiavenato

Según Chiavenato, los objetivos deben cumplir con ciertas características que garanticen su efectividad y viabilidad. A continuación, detallaremos las principales características que deben poseer los objetivos según este reconocido experto en gestión.

Especificidad

Los objetivos deben ser claros y específicos, evitando la ambigüedad y la interpretación subjetiva. Deben responder a preguntas como qué, quién, cuándo, dónde y cómo, para que su alcance sea perfectamente comprensible para quienes estén involucrados en su consecución.

Medible

Los objetivos deben ser cuantificables o medibles, de manera que sea posible evaluar su progreso y su logro. Esta característica permite establecer indicadores de desempeño que faciliten el seguimiento y la toma de decisiones orientadas a su consecución.

Ambicioso, pero alcanzable

Los objetivos deben representar un desafío, pero al mismo tiempo ser alcanzables. Deben motivar y generar un esfuerzo adicional, pero sin caer en la utopía o la inalcanzabilidad, lo que podría desalentar a quienes trabajan para alcanzarlos.

Relevante

Los objetivos deben estar alineados con la misión, visión y valores de la organización, así como con las metas personales. Deben aportar valor y contribuir al logro de metas superiores, evitando la dispersión de esfuerzos en objetivos inconexos o irrelevantes.

Temporalmente definido

Los objetivos deben estar delimitados en el tiempo, estableciendo plazos y fechas límite para su consecución. Esta característica permite la planificación y el control, evitando la procrastinación y la indefinición en la consecución de metas.

Tipos de objetivos según Chiavenato

Chiavenato clasifica los objetivos en dos grandes categorías: los organizacionales y los individuales. A continuación, exploraremos las características distintivas de cada uno de ellos.

Objetivos organizacionales

Los objetivos organizacionales se refieren a las metas que una empresa, institución u organización se propone alcanzar en un periodo determinado. Estos objetivos suelen estar relacionados con el crecimiento, la rentabilidad, la productividad, la calidad, la innovación, entre otros aspectos relevantes para el éxito organizacional.

Objetivos individuales

Los objetivos individuales, por su parte, se centran en las metas personales de los integrantes de una organización. Estos objetivos pueden estar relacionados con el desarrollo profesional, la capacitación, la superación de retos personales, la contribución al logro de objetivos organizacionales, entre otros aspectos relevantes para el crecimiento y el éxito personal.

Proceso para establecer objetivos según Chiavenato

Para Chiavenato, el establecimiento de objetivos implica un proceso que comprende la identificación de necesidades, la formulación de objetivos y su implementación y seguimiento. A continuación, detallaremos cada una de estas etapas.

Identificación de necesidades

El proceso inicia con la identificación de las necesidades y desafíos que enfrenta la organización o la persona. Esta etapa implica un análisis detallado de la situación actual, identificando áreas de oportunidad y posibles obstáculos que deben ser superados a través de la definición de objetivos claros y precisos.

Formulación de objetivos

Una vez identificadas las necesidades, se procede a la formulación de objetivos que aborden de manera efectiva los desafíos identificados. En esta etapa, es fundamental aplicar las características de los objetivos según Chiavenato, asegurando que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporalmente definidos.

Implementación y seguimiento

Finalmente, los objetivos formulados deben ser implementados, y se debe llevar a cabo un seguimiento constante para evaluar su progreso y realizar ajustes si es necesario. Esta etapa implica la asignación de recursos, la definición de indicadores de desempeño, y la toma de decisiones orientadas a garantizar el logro de las metas establecidas.

Como has podido ver, la definición de objetivo según Chiavenato nos proporciona una guía clara y precisa para el establecimiento de metas efectivas, tanto a nivel organizacional como individual. Al comprender las características y tipos de objetivos, así como el proceso para establecerlos, podemos potenciar nuestro desempeño y contribuir al éxito de las organizaciones a las que pertenecemos. ¡No subestimemos el poder de los objetivos en la consecución de nuestros sueños y aspiraciones!

por Gabri

Hola, soy Gabriela López, autora del blog decidevivirmexico.com. Con más de 32 años de vida y mi corazón arraigado en México, me apasiona compartir mi amor por la cultura, la gastronomía y los destinos turísticos de este hermoso país. A través de mis relatos inspiradores y guías únicas, invito a mis lectores a descubrir y disfrutar de todo el encanto que México tiene para ofrecer. ¡Acompáñame en esta aventura de explorar y vivir México al máximo!

Entradas relacionadas